![]() |
BLOQUEA EL ACCESO A DETERMINADOS PAISES O FICHEROS DESDE TU PANEL PLESK |
Hoy os presentamos una nueva extensión de Plesk que han programado nuestros compañeros de desarrollo y que ya tenéis disponible en vuestro panel de control bajo el nombre “Restricciones por país/fichero”. |
![]() |
Mediante su uso podréis aplicar interesantes restricciones de acceso desde determinados países, pudiendo establecer si la restricción es aplicaba a todo el sitio web o solo a determinados archivos y a los bots o motores de búsqueda que deseéis. Bloqueando los accesos por país podemos evitar que accedan a nuestro sitio desde determinados países. Por ejemplo si detectamos un exceso de accesos no productivos ni útiles desde algún país en concreto donde no tenemos potenciales clientes, podemos bloquearlo, o en casos extremos si tenemos alguna web con alguna vulnerabilidad que siempre es explotada desde determinados países podemos bloquearlos mientras ponemos solución. |
![]() |
|
Bloqueando los accesos a determinados ficheros podemos evitar por ejemplo ataques o intentos de acceso a las páginas de loggeo de CMSs tan conocidos como WordPress o Joomla. En el caso de WordPress podemos bloquear el fichero wp-login.php y de esta manera bloquear cualquier intento de acceso a nuestro escritorio de WordPress o si utilizamos Joomla podemos bloquear el archivo configuration.php para impedir que se pueda editar. O simplemente podemos impedir el acceso a cualquier archivo o documento que no deseemos que sea accesible desde determiandos países. Por último veréis que tenéis la posibilidad de bloquear el acceso a determinados bots que muchas veces no son de ninguna utilidad, consumen tráfico y recursos de nuestro servidor y otras son incluso maliciosos y lo que hacen es buscar vulnerabilidades, direcciones de e-mail para hacer spam etc. Por supuesto, te aconsejamos no bloquear bots de Google o Bing, pero si otros como bad.hole, backdoorbot etc. Al aplicar cualquiera de las restricciones podemos elegir hacer una copia del fichero htaccess (es el fichero que se reescribirá y en el que se aplican en realidad las restricciones) para en caso de necesitarlo poder acceder al histórico y restablecer cualquier copia que deseemos. A continuación os dejamos un tutorial en vídeo de cómo utilizar la extensión. |
Aquí podéis ver un vídeotutorial donde os mostramos le funcionamiento |
Como bloquear el acceso a tu web con Plesk desde determinados paises
Mejoras en el panel de control plesk de tu alojamiento web de ConfigBOX
Oferta en dominios .es y nuevas funciones en Plesk
Mejoras en el sistema de correo de tu alojamiento web
Incremento de precios para dominios .NET, .ORG, .INFO y .BIZ