![]() |
La herramienta online de la empresa Automattic Wordpress.com es una opción muy válida y gratuita para contar un blog propio. Ahora bien presenta limitaciones que no tendrás con tu propia aplicación de WordPress instalada en tu propio alojamiento web entre algunas de ellas:
Por lo tanto, a nuestro parecer, si lo que deseas es un blog personal, wordpress.com es una opción muy válida, pero si por el contrario prefieres un blog profesional, con más opciones, un diseño más trabajado y poder decidir tu que funcionalidades le añades… lo ideal es optar por instalar la aplicación de Wordpress.org en tu propio hosting. En este artículo te contamos como mover un blog ya existente en wordpress.com a tu propio alojamiento web. RECUERDA que primero tendrás que disponer de un alojamiento web y un nombre de dominio (si es que este último no lo tenías todavía), que por supuesto puedes contratar a un precio muy competitivo en ConfigBOX. Una vez contratado debes seguir los siguientes pasos: Paso 1 – Exporta los datos desde WordPress.comLo primero que debes a hacer es exportar los datos desde WordPress.com, para ello puedes utilizar la herramienta de la propia plataforma. Podrás exportar los siguientes elementos:
Recuerda que no podrás exportar el tema de diseño, ni los widgets, ni ningún elemento adicional relacionado con la forma de la página, es decir, ÚNICAMENTE se exporta el contenido. Para ello iremos al WP-ADMIN de nuestro blog en WordPress.com y pulsaremos en a “Herramientas” y a “Exportar”, podremos ver algo muy parecido a esto:
Al pulsar en el botón llamado “Comenzar exportación” veremos varias opciones, marcaremos la opción “Todo el contenido” y pulsaremos el botón “Descargar el archivo de exportación”.
Se exportará el contenido y tendremos un archivo .XML que guardaremos en nuestro ordenador en la ubicación deseada. Ahora ya tenemos un archivo que relaciona todos los datos que teníamos en nuestro WordPress.
Paso 2 – Instala tu propio WordPressObviamente para mover el contenido deberás tener WordPress Instalado. Si has contratado el alojamiento en ConfigBOX puedes instalarlo con un solo clic desde tu propio panel de control Plesk: aquí tienes un tutorial de cómo hacerlo, verás que es sencillísimo: Ver Tutorial (si lo prefieres también puedes realizar una instalación manual).
Paso 3 – importa el contenido a tu nuevo WordPressSi ya lo tienes instalado, para importar el contenido simplemente debes acceder al WP-Admin de tu propio WordPress i dirigirte a Herramientas àimportar y elegir “WordPress”
Al hacerlo nos aparecerá la opción de instalar un plug-in que nos servirá de importador para el XML de WordPress que hemos exportado anteriormente.
Una vez activado el plug-in, volveremos a “Herramientas à Importar” y veremos una pantalla en la que podemos seleccionar y subir el archivo a importar en nuestro ordenador. Localizamos el archivo XML que exportamos desde Wordpress.com y lo importamos.
Una vez que pulsemos el botón y se suba el archivo, verás una pantalla parecida a esta:
En ella puedes elegir a que usuario se asignaran los contenidos que importas. Recuerda que si también deseas importar las imágenes y fotos debes marcar la casilla “Descargar e importar archivos adjuntos. Al pulsar el botón “Enviar” y se realizará la importación, que puede tardar más o menos tiempo dependiendo de la cantidad de datos a importar.. Al finalizar verás una pantalla de confirmación:
Ya tienes todos los datos de tu antiguo WordPress de wordpress.com en tu propio y nuevo WordPress. Paso 4 – DNS del dominioSi no tenías dominio propio (utilizabas una dirección gratuita de wordpress.com tipo nombredetublog.wordpress.com) y has registrado tu nuevo dominio en ConfigBOX no tienes que hacer nada. Si tenías tu propio dominio registrado en ConfigBOX o en cualquier otro proveedor debes poner las dns de ConfigBOX a tu dominio (esto se hace desde el panel de control del dominio, si no lo tienes en ConfigBOX pregunta a tu proveedor): DNS primaria: dns1.zonadns.com DNS secundaria: dns2.zonadns.com y pasadas unas horas (pueden llegar a ser hasta 48) tu dominio estará resolviendo sobre tu nuevo WordPress.
Paso 5 – Apariencia de WordPressEste paso puedes realizarlo incluso tras el Paso 2 si no tenías domino propio en Wordpress.com ya que si has contratado el alojamiento y registrado un nuevo dominio puedes instalar WordPress en tu hosting con tu dominio y dejarlo visualmente preparado antes de la importación de datos. Tienes que tener en cuenta, que al hacer la migración vas a tener que empezar de cero con la apariencia visual de tu blog, ya que como hemos dicho antes solo se migra el contenido y no la apariencia que tenía el blog en WordPress.com. Por lo tanto ahora deberás instalar el tema de diseño que prefieras, ya sea gratuito (desde el propio WordPress) o de pago (adquiriéndolo en cualquier proveedor de plantillas).
RECUERDA Una vez tengas tu propio WordPress es muy importante que lo mantengas actualizado, tanto el propio WordPress como cualquier plug-in instalado o tu tema de diseño. Es muy sencillo, basta con entrar frecuentemente a tu admin y aplicar las actualizaciones. Si no lo haces con el tiempo podría ser hackeado. |
Como bloquear el acceso a tu web con Plesk desde determinados paises
Mejoras en el panel de control plesk de tu alojamiento web de ConfigBOX
Oferta en dominios .es y nuevas funciones en Plesk
Mejoras en el sistema de correo de tu alojamiento web
Incremento de precios para dominios .NET, .ORG, .INFO y .BIZ