![]() |
La mejora de los tiempos de carga de Wordpress, especialmente el conocido como Time To First Byte, lo que vendría a ser el tiempo que tarda un navegador en recibir la primera pieza de información desde un servidor web después de realizar la petición al mismo es importante de tanto para la experiencia de navegación del usuario de la web como de cara al posicionamiento web en google.
En este artículo vamos a intentar ofreceros una visión general de lo que es TTFB y los pasos que puede tomar para mejorar esta métrica y (con suerte) mejorar tu ranking de búsqueda. ¿Que afecta al TTFB?La medición del TTFB se ve afectada por 3 componentes:
¿Cómo medir el TTFB? Entre las diferentes herramientas existentes te podemos aconsejar una de código abierto llamada WebPageTest, o Pingdom Tools que te permitirá analizar el rendimiento de tu web y sería aconsejable gastar tiempo en su optimización o no. (lo ideal es que realices varias mediciones y tomes como válidos valores medios de las mismas, ya que pueden variar de unas a otras). Para usarlo, únicamente hay que visitar http://webpagetest.org , seleccionamos la ubicación que mejor se adapte a nuestra posición geográfica e introducimos la URL de la web a consultar. En unos 30 segundos, WebPageTest nos devolverá una tabla en forma de “cascada”, que muestra todos los recursos de carga de la web introducida, con mediciones detalladas (incluyendo TTFB) sobre los tiempos de respuesta. Si nos fijamos en la primera línea de la tabla de cascada, la parte “verde” de la línea nos muestra el “Time to First Byte” para la página principal. Fíjate en el resultado de la página raíz (index), si tienes un resultado inferior a 500 o 600 ms estás en una posición muy aceptable, si el tiempo es superior (en el ejemplo es de casi 6 segundos) deberías intentar tomar medidas. ¿Qué puedes hacer para mejorar el TTFB?
A continuación os ponemos un ejemplo real de una optimización de un Wordpress. Las acciones que hemos llevado a cabo han sido: Como puedes ver en las capturas la mejora ha sido notable: ANTES DE LOS AJUSTES:
A: vemos que la velocidad de carga de la web estaba entre las 64% más rápidas
DESPUÉS DE LOS AJUSTES:
A: vemos que la velocidad de carga de la web mejora y es más rápida que el 91%
Estos ajustes han sido particulares para esta web, es decir, cada web es un mundo y puede necesitar unos ajustes pero seguro que puede mejorar mucho su rendimiento con los parámetros correctos.
|
Como bloquear el acceso a tu web con Plesk desde determinados paises
Mejoras en el panel de control plesk de tu alojamiento web de ConfigBOX
Oferta en dominios .es y nuevas funciones en Plesk
Mejoras en el sistema de correo de tu alojamiento web
Incremento de precios para dominios .NET, .ORG, .INFO y .BIZ